Gómez-Ortiz, Y., Domínguez-Vega, H., Albino, R. et al. (7 more authors) (2024) Resignificación de los paisajes bioculturales: Reconocimiento y codiseño para su conservación por los pueblos originarios. In: Conference: IX Congreso Mexicano de Ecología, 06-11 Oct 2024, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Mexico.
Abstract
La falta de reconocimiento de las prácticas culturales que fomentan el desarrollo autogestivo y sostenible en las comunidades plantea un desafío a nivel global. Actualmente, dichas comunidades se encuentran sometidas a presiones que han provocado el abandono o la modificación de sus entornos bioculturales. El codiseño emerge como una estrategia participativa para abordar estas problemáticas, al identificar y co-crear soluciones en las que se involucran elementos ambientales, sociales y culturales. De esta manera, se protegen los paisajes bioculturales donde perdura el acervo de conocimientos asociados a prácticas tradicionales que configuran la identidad de las comunidades, y poseen el potencial necesario para la gestión sostenible de los recursos naturales y la diversidad biocultural. Objetivos: Revitalizar las prácticas y saberes a través de estrategias participativas para el manejo sustentable del territorio y su biodiversidad. Analizar las prácticas y saberes sobre el paisaje biocultural asociado al agua a través del codiseño para el manejo sustentable del territorio y su biodiversidad.
Metadata
Item Type: | Conference or Workshop Item |
---|---|
Authors/Creators: |
|
Dates: |
|
Institution: | The University of Leeds |
Academic Units: | The University of Leeds > Faculty of Engineering & Physical Sciences (Leeds) > School of Mechanical Engineering (Leeds) |
Depositing User: | Symplectic Publications |
Date Deposited: | 08 Jul 2025 12:45 |
Last Modified: | 08 Jul 2025 12:45 |
Open Archives Initiative ID (OAI ID): | oai:eprints.whiterose.ac.uk:228830 |