Green, S orcid.org/0000-0003-1908-8201 (2022) La historia transnacional de “Oh Lord, Why Lord”: ennegrecimiento y blanqueamiento del pop barroco español. El Oído Pensante, 10 (2). pp. 4-28. ISSN 2250-7116
Abstract
La canción de Pop Tops, “Oh Lord, Why Lord” (1968) es un clásico de la música popular española de los últimos 60 años y figura en numerosas colecciones publicadas desde entonces. El presente trabajo identifica las varias versiones de esta canción realizadas en diversos países hasta hoy día y analiza los cambios que experimentan su letra y arreglo musical. La mayoría de las versiones son de músicos afrodescendientes, atraídos por su letra en primera persona sobre lo que se siente ser víctima de la discriminación racial. Estos artistas añaden elementos musicales propios, como los ritmos reggae o la instrumentación gospel, acciones que desig-namos “ennegrecimiento”. Por el contrario, unos cuantos artistas blancos también han versionado la canción, en parte debido a su atractiva melodía (basada en el Canon de Pachelbel). Éstos lidian con el contenido de su letra e introducen elementos musicales de varias maneras que borran o les permiten apropiarse de su significado original (fenómeno que llama-mos “blanqueamiento”). Así, situamos a España como un verdadero nexo y punto de intercambio dentro del mapa musical global, adoptando una perspectiva que tiene en cuenta conceptos como el de “música viajera” de Isabelle Marc y el del “atlántico negro”, examinado por Paul Gilroy.
Metadata
Item Type: | Article |
---|---|
Authors/Creators: | |
Copyright, Publisher and Additional Information: | ©The Author(s), 2022. This is an open access article, under the terms of the Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0). |
Keywords: | música popular, canciones viajeras, España, versión, raza |
Dates: |
|
Institution: | The University of Leeds |
Academic Units: | The University of Leeds > Faculty of Arts, Humanities and Cultures (Leeds) > School of Languages Cultures & Societies (Leeds) > Spanish & Portuguese (Leeds) |
Depositing User: | Symplectic Publications |
Date Deposited: | 27 Jan 2022 15:27 |
Last Modified: | 16 Nov 2022 15:33 |
Status: | Published |
Publisher: | Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Buenos Aires) |
Identification Number: | 10.34096/oidopensante.v10n2.10298 |
Open Archives Initiative ID (OAI ID): | oai:eprints.whiterose.ac.uk:182919 |
Download
Filename: 10298-Texto del artículo-37168-1-10-20221107.pdf
Licence: CC-BY-NC 4.0