Vincent, M. M. orcid.org/0000-0001-8868-4889 (2017) La Semana Santa en el Nacional-Catolicismo: espacio urbano, arte e historia. El caso de Valladolid, 1939-49 [Holy Week and the Creation of National-Catholicism in Spain: Urban Space, Art and History in Valladolid, 1939-49]. Historia y Política, 38. pp. 91-127. ISSN 1575-0361
Abstract
Este artículo analiza la reinvención de la Semana Santa en España tras la Guerra Civil. Aunque es claramente un «rito de victoria», la Semana Santa, festividad anual y popular, se convirtió en parte de la vida corriente de la España provincial de la postguerra. El artículo examina el caso de Valladolid, sosteniendo que la Semana Santa desde el primer momento incluyó y sirvió a los intereses municipales y comerciales. Las liturgias de la Semana Santa ayudaron a definir un nacionalcatolicismo emergente, que proporcionó una alternativa al falangismo desde del momento mismo de la victoria. La cooperación en la revitalización de la Semana Santa del ayuntamiento, la diócesis y, en Valladolid, una institución cultural estatal como el Museo Nacional de Escultura, denotaba también una concepción de la política claramente paternalista. La Semana Santa de Valladolid era un claro ejemplo de una tradición inventada qu encarnaba el colapso del tiempo histórico para evocar una España católica e imperial. Esta aparente atemporalidad, con su «orden natural», permitió una recreación historicista de la España «eterna», que contrastó agudamente con el fascismo. En Valladolid, donde el arte barroco desempeñaba un papel clave en la reconstrucción de la Semana Santa, sirvió como un vehículo cultural para entrelazar ciertos valores estéticos y políticos. En su formalidad y su efecto teatral, la Semana Santa era totalmente característica del nacionalcatolicismo. Sin embargo, como transformación performativa, la Semana Santa asumió una plasticidad que le permitiría convertirse en el único «rito de victoria» que pudo sobrevivir a la dictadura.
Metadata
Item Type: | Article |
---|---|
Authors/Creators: |
|
Copyright, Publisher and Additional Information: | © 2017 Mary Vincent. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. |
Dates: |
|
Institution: | The University of Sheffield |
Academic Units: | The University of Sheffield > Faculty of Arts and Humanities (Sheffield) > Department of History (Sheffield) |
Depositing User: | Symplectic Sheffield |
Date Deposited: | 09 May 2017 10:33 |
Last Modified: | 09 Jan 2018 16:07 |
Published Version: | https://doi.org/10.18042/hp.38.04 |
Status: | Published |
Publisher: | Centro de Estudios Politicos y Constitucionales |
Refereed: | Yes |
Identification Number: | 10.18042/hp.38.04 |
Open Archives Initiative ID (OAI ID): | oai:eprints.whiterose.ac.uk:115695 |